La aplicación de la horticultura como terapia tiene un gran arraigo en muchos países. Son indiscutibles los beneficios terapéuticos que aporta el trabajo en el huerto; el contacto con las plantas; el trabajo manual; la responsabilidad de mantener un ser vivo; la satisfacción de obtener resultados; el trabajo en equipo… etc.
El proyecto de huertos terapéuticos adaptados quiere potenciar al máximo la labor de la horticultura y sus capacidades curativas; se trata de crear huertos de agricultura ecológica, integrados en su entorno y que potencien sus funciones sociales, lúdicas, educativas y terapéuticas.
En ámbitos tan diferentes como la integración, la rehabilitación, discapacitados físicos o psíquicos, el uso de los huertos terapéuticos ofrece una gran cantidad de recursos que poco a poco proporcionarán una mejora de la calidad de vida de los participantes.
Y los objetivos concretos mediante los cuales se busca conseguirlo son dos:
Conoce los beneficios terapéuticos del trabajo en el huerto